Guía para la Instalación de una Fosa Séptica en Casa
Sergi Arribas
Cofundador y técnico especializado en gestión del agua en Edagua
En esta entrada...
Toggle
Instalar una fosa séptica es una solución eficiente para gestionar las aguas residuales de una vivienda que no cuenta con conexión a la red de alcantarillado. Este artículo te guiará paso a paso en el proceso, desde la elección del equipo adecuado hasta el mantenimiento regular, asegurando un sistema de depuración funcional y duradero.
1. Elección de la Fosa Séptica
El primer paso es seleccionar la fosa séptica adecuada para tu hogar. Ten en cuenta los siguientes aspectos:- Dimensionado: Calcula el tamaño necesario considerando el número de personas en la vivienda y los posibles periodos con invitados. Una fosa más grande aumenta la capacidad de almacenamiento de sólidos y reduce la frecuencia de mantenimiento.
- Tipo de Fosa: Decide entre una fosa filtro o una fosa de oxidación. Un fosa filtro es un tratamiento básico que sirve si no se va a reutilizar el agua, una fosa de oxidación tiene un nivel de depuración mucho más elevado. Para más información consultar el artículo de Tipos de fosas sépticas
2. Ubicación de la Fosa Séptica
Elegir el lugar adecuado es crucial para garantizar el buen funcionamiento del sistema y evitar inconvenientes futuros:- Distancia de la Vivienda: Coloca la fosa lo más lejos posible de la casa para minimizar los riesgos de malos olores.
- Tipo de Suelo: Opta por un terreno que sea fácil de excavar y que permita la infiltración del agua tratada. Si el suelo no es adecuado, puedes optar por una fosa de superficie.
- Pendiente: Asegúrate de que la salida del agua residual de la casa llegue a la fosa por gravedad para evitar problemas en las conexiones.
3. Excavación y Preparación del Sitio
Antes de instalar la fosa, prepara adecuadamente el terreno:- Dimensiones del Agujero: Excava un agujero con 30-40 cm de margen respecto a las dimensiones de la fosa.
- Base de Grava: Coloca una capa de grava en el fondo del agujero para nivelar y facilitar el drenaje.
- Estabilidad de la Fosa: Llena la fosa hasta la mitad con agua antes de comenzar a cubrirla para asegurar su estabilidad.
4. Instalación de la Fosa Séptica
Sigue estos pasos para una instalación correcta:- Colocación de la Fosa: Asienta la fosa sobre la base de grava, asegurándote de que quede nivelada.
- Relleno: Cubre los laterales de la fosa con grava compactándola para evitar desplazamientos.
- Conexiones: Realiza las conexiones de entrada de aguas residuales y salida hacia la zona de infiltración. Recomendamos el uso de túneles de infiltración para un drenaje eficiente.
- Cubierta Vegetal: En los últimos 25-30 cm, utiliza tierra para cubrir la fosa y permitir la plantación de vegetación superficial.
5. Pruebas de Funcionamiento
Una vez instalada la fosa, realiza pruebas para asegurarte de que el sistema funcione correctamente:- Revisión de Conexiones: Verifica que no haya fugas en las conexiones.
- Puesta en marcha: Una fosa requiere de bacterias para funcionar, unos microrganismos que se generan automáticamente con las aguas residuales, pero que podemos ayudar a acelerar la puesta en marcha con un activador de bacterias.
6. Mantenimiento Regular
Para el buen funcionamiento es importante realizar un mantenimiento periódico:- Vaciado de Sólidos: Contrata un servicio profesional para vaciar los sólidos acumulados según sea necesario, generalmente cada 1-3 años.
- Limpieza de la Fosa: Inspecciona y limpia la fosa para evitar bloqueos y garantizar un rendimiento óptimo.
- Revisión de la Zona de Infiltración: Asegúrate de que el área de infiltración funcione correctamente y no esté saturada.