Llámanos y te asesoramos 972 091 035

Depuradoras

Si necesitas una solución eficiente y sostenible para tratar las aguas residuales de tu vivienda, negocio o instalación industrial, las depuradoras de aguas son la mejor opción. 

En EDAGUA, somos especialistas en sistemas de depuración de aguas que garantizan un tratamiento seguro, respetuoso con el medio ambiente y que cumplen con todas las normativas vigentes. 

Precio

Precio - slider
175011350
Capacidad

¿Qué es una depuradora de agua y para qué sirve?

Una depuradora de agua es un sistema diseñado para tratar las aguas residuales, eliminando los residuos sólidos, sustancias contaminantes y bacterias presentes en el agua. El objetivo principal de una depuradora es devolver el agua al medio ambiente en condiciones óptimas o reutilizarla para tareas como el riego, la limpieza o incluso procesos industriales.

En viviendas no conectadas a la red de alcantarillado, las depuradoras de aguas residuales son esenciales para garantizar una correcta gestión del agua usada en duchas, inodoros, lavabos y electrodomésticos.

¿Por qué instalar una depuradora de aguas?

El tratamiento de aguas residuales es obligatorio por ley para cualquier vivienda, negocio o instalación que genere vertidos. Por ello, instalar una depuradora no solo te ayuda a cumplir con la normativa medioambiental, sino que también contribuye al cuidado del entorno, evitando la contaminación del suelo y los recursos hídricos.

Tipos de depuradoras de agua disponibles en EDAGUA

En EDAGUA, contamos con diferentes tipos de depuradoras que se adaptan a las necesidades específicas de cada usuario. A continuación, te explicamos los sistemas de depuración más comunes:

1. Depuradoras compactas

Las depuradoras compactas son ideales para viviendas unifamiliares, chalets o casas rurales. Estas depuradoras combinan varias etapas de tratamiento en un único sistema, lo que las hace muy eficientes y fáciles de instalar.

Ventajas:

  • Ocupan poco espacio.
  • Requieren poco mantenimiento.
  • Son fáciles de instalar.

2. Depuradoras de filtro biológico

Estas depuradoras utilizan bacterias naturales para descomponer los residuos presentes en el agua. Son una solución más ecológica y sostenible, ya que no requieren productos químicos y garantizan un alto nivel de depuración.

Ventajas:

  • Respetuosas con el medio ambiente.
  • No necesitan químicos para su funcionamiento.
  • Reutilización del agua para riego o limpieza.

3. Depuradoras industriales

Pensadas para negocios o instalaciones que generan grandes volúmenes de aguas residuales, las depuradoras industriales son capaces de tratar grandes cantidades de agua de manera eficiente.

Ventajas:

  • Alta capacidad de tratamiento.
  • Cumplimiento de normativas industriales.
  • Adaptables a diferentes sectores (agrícola, ganadero, etc.).

Características de las depuradoras de aguas

Para garantizar un tratamiento óptimo, las depuradoras de aguas que ofrecemos en EDAGUA cuentan con las siguientes características:

  • Materiales resistentes y duraderos: Fabricadas en polietileno, fibra de vidrio o acero inoxidable, garantizan una larga vida útil y resistencia a la corrosión.
  • Sistemas de filtrado avanzados: Nuestras depuradoras cuentan con sistemas de filtrado que eliminan residuos sólidos y sustancias contaminantes.
  • Fácil instalación y mantenimiento: Todos nuestros modelos están diseñados para que su instalación sea rápida y su mantenimiento sencillo.

Beneficios de instalar una depuradora de agua

La instalación de una depuradora de aguas residuales ofrece numerosos beneficios, tanto para particulares como para empresas:

1. Cumplimiento legal y medioambiental

El tratamiento de aguas residuales es obligatorio en España. Nuestras depuradoras garantizan que los vertidos cumplen con las normativas vigentes, evitando sanciones y posibles problemas legales.

2. Cuidado del medio ambiente

El uso de una depuradora reduce el impacto ambiental, ya que impide la contaminación del suelo y los recursos hídricos. Además, algunas depuradoras permiten reutilizar el agua tratada, promoviendo un consumo más sostenible.

3. Ahorro económico a largo plazo

Aunque la instalación de una depuradora implica una inversión inicial, a largo plazo supone un ahorro económico, ya que se reducen los costes asociados a la gestión de aguas residuales y multas por vertidos ilegales.

¿Cómo se utilizan las depuradoras de aguas?

El funcionamiento de una depuradora de aguas es sencillo y automático:

  1. Recogida de aguas residuales: El sistema recoge las aguas usadas en el hogar o instalación (duchas, lavabos, inodoros, etc.).
  2. Separación de sólidos y líquidos: La depuradora separa los residuos sólidos de los líquidos.
  3. Tratamiento biológico: Las bacterias descomponen los residuos, eliminando contaminantes y bacterias presentes en el agua.
  4. Salida del agua tratada: El agua ya depurada puede ser liberada al terreno o reutilizada para tareas específicas (riego, limpieza exterior, etc.).

Conclusión

Las depuradoras de aguas son una solución imprescindible para gestionar las aguas residuales de manera eficiente y sostenible. En EDAGUA, te ofrecemos una amplia gama de depuradoras que cumplen con las normativas vigentes y garantizan un tratamiento seguro y respetuoso con el medio ambiente.

Consulta nuestro catálogo y encuentra la depuradora perfecta para tu hogar o negocio. ¡Invierte en sostenibilidad y en el cuidado del entorno!

Carrito

El carrito está vacío.

×