Fosa Séptica Sin Mantenimiento

Sergi Arribas
Cofundador y técnico especializado en gestión del agua en Edagua
En esta entrada...
Toggle¿Qué es una depuradora de agua doméstica sin electricidad?
Una depuradora de agua doméstica sin electricidad es un sistema de tratamiento de aguas residuales que funciona de forma autónoma sin necesidad de conectarse a la red eléctrica. Aprovecha procesos biológicos naturales para separar y tratar los residuos sólidos y líquidos presentes en las aguas residuales de la vivienda. Estas depuradoras están diseñadas para viviendas no conectadas al alcantarillado público, siendo ideales para casas en zonas rurales, segundas residencias o propiedades que buscan una solución sostenible y económica.¿Cómo funcionan las depuradoras sin electricidad?
El funcionamiento de estas depuradoras es 100% natural, sin necesidad de motores ni bombas eléctricas:- Separación de sólidos y líquidos: El agua residual entra en la depuradora y los sólidos se depositan en el fondo del tanque.
- Tratamiento biológico: Bacterias presentes en la depuradora descomponen los residuos orgánicos de forma natural.
- Salida del agua tratada: El agua ya depurada se infiltra en el terreno o se reutiliza para riego.
Tipos de depuradoras de agua doméstica sin electricidad
En EDAGUA, ofrecemos diferentes tipos de depuradoras sin electricidad adaptadas a cada vivienda:1. Fosas sépticas con filtro biológico
Combinan la función de una fosa séptica tradicional con un filtro biológico para mejorar el tratamiento del agua. Ventajas:- Sin consumo eléctrico.
- Bajo mantenimiento.
- Alta capacidad de tratamiento.
2. Fosas sépticas de oxidación total sin electricidad
Utilizan un proceso de oxidación biológica natural para tratar el agua de forma avanzada. Ventajas:- Alta calidad de tratamiento.
- Sostenible y ecológica.
- Ideal para terrenos con poca infiltración.
3. Depuradoras modulares sin electricidad
Formadas por módulos ampliables según las necesidades de la vivienda. Ventajas:- Flexibilidad en la instalación.
- Fácil transporte y montaje.
- Perfectas para proyectos de mayor envergadura.

Beneficios de instalar una depuradora sin electricidad
1. Ahorro económico y energético
No dependen de electricidad, reduciendo costes energéticos y de mantenimiento.2. Solución sostenible y ecológica
Utilizan procesos naturales para tratar el agua, evitando contaminación del suelo y recursos hídricos.3. Ideal para zonas aisladas o rurales
Perfectas para viviendas en zonas sin acceso a la red eléctrica.¿Cómo utilizar una depuradora sin electricidad?
Su uso es sencillo y no requiere intervención diaria:- Conexión a la red de aguas residuales: Captan las aguas generadas en duchas, lavabos e inodoros.
- Tratamiento biológico: Separan sólidos y bacterias descomponen residuos.
- Salida del agua tratada: Se infiltra en el terreno o se reutiliza para riego.
