Llámanos y te asesoramos 972 091 035

Depósitos de lluvia para Riego y Piscina

Si buscas una forma eficiente y sostenible de aprovechar el agua de lluvia, instalar un depósito de agua pluvial es la solución perfecta. Estos depósitos están diseñados para recolectar, almacenar y reutilizar el agua de lluvia, ayudándote a reducir el consumo de agua potable y ahorrar en tu factura. 

En EDAGUA, te ofrecemos una amplia gama de depósitos de agua pluvial adaptados a diferentes necesidades y capacidades.

Precio

Precio - slider
19523895
Capacidad

¿Por qué deberías aprovechar el agua de lluvia?

Reutilizar el agua de lluvia no solo reduce tu consumo de agua potable, sino que también puede ayudarte a enfrentar épocas de sequía o restricciones de uso de agua.

Es un recurso natural gratuito que, si no lo aprovechas, simplemente se pierde. Además, es ideal para usos no potables como el riego del jardín, la limpieza exterior o incluso la descarga de inodoros.

Beneficios principales del aprovechamiento del agua de lluvia

  • Ahorro en la factura del agua: Al reutilizar el agua de lluvia para tareas domésticas, reduces significativamente el uso de agua potable.
  • Sostenibilidad: Utilizar recursos naturales ayuda a preservar las fuentes de agua potable y contribuye a la protección del medio ambiente.
  • Facilidad de uso: Con un sistema adecuado, recolectar agua de lluvia es sencillo y requiere poco mantenimiento.

Consejo de experto: Un depósito enterrado es ideal porque no ocupa espacio y el agua se conserva sin luz ni calor, aunque su instalación es más costosa. Si dispones de espacio, los depósitos de superficie, decorativos o flexibles son opciones más sencillas de instalar.

Usos del agua de lluvia en el hogar

1. Riego de jardines y plantas

El agua de lluvia es perfecta para el riego de plantas, ya que no contiene productos químicos como el cloro presente en el agua del grifo. Además, permite ahorrar grandes cantidades de agua potable, especialmente en épocas de calor o sequía.

2. Limpieza del exterior y vehículos

Otra excelente manera de utilizar el agua de lluvia es para limpiar exteriores, como patios, terrazas o coches. Así, evitas el uso innecesario de agua potable para tareas de limpieza.

3. Descarga de inodoros

Con un sistema adecuado, también puedes usar el agua de lluvia para la descarga de inodoros, ahorrando una cantidad significativa de agua potable en el hogar.

Tipos de depósitos de agua pluvial

Existen diferentes tipos de depósitos de agua pluvial según el espacio disponible, la capacidad requerida y el uso que vayas a darle. Aquí te explicamos los modelos más comunes:

1. Depósitos de agua pluvial enterrados

Se instalan bajo tierra, lo que permite aprovechar mejor el espacio exterior y proteger el depósito de las condiciones climáticas. Son ideales para viviendas unifamiliares o negocios que requieren almacenar grandes volúmenes de agua.

  • Gran capacidad de almacenamiento.
  • No ocupan espacio visible en la superficie.
  • Protegidos de la intemperie.

2. Depósitos de agua pluvial exteriores

Son fáciles de instalar y se colocan en jardines, patios o terrazas. Son ideales para quienes buscan una solución rápida y económica para aprovechar el agua de lluvia.

  • Instalación rápida y sencilla.
  • Disponibles en diferentes tamaños y diseños.
  • Ideales para pequeñas viviendas o jardines.

3. Depósitos modulares

Permiten ampliar la capacidad de almacenamiento según tus necesidades. Están compuestos por módulos apilables o conectables, lo que los convierte en una opción flexible para proyectos de mayor envergadura.

  • Capacidad ampliable.
  • Flexibles y adaptables a cualquier espacio.
  • Fáciles de transportar y montar.

Beneficios de instalar un depósito de agua pluvial

1. Ahorro en la factura del agua

Al reutilizar el agua de lluvia para tareas no potables, puedes reducir significativamente el consumo de agua potable, generando un ahorro económico considerable.

2. Sostenibilidad y cuidado del medio ambiente

El uso de depósitos de agua pluvial contribuye a preservar las fuentes de agua potable y reducir el impacto ambiental.

3. Prevención de inundaciones

Los depósitos de agua pluvial ayudan a reducir el riesgo de inundaciones en zonas urbanas al almacenar el agua de lluvia y evitar que llegue de golpe a los sistemas de alcantarillado.

¿Cómo utilizar un depósito de agua pluvial?

El uso de un depósito de agua pluvial es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Aquí los pasos básicos:

  1. Conexión al sistema de canalización: Se conecta a los canalones o bajantes del tejado para captar el agua de lluvia.
  2. Filtrado del agua: Los filtros eliminan hojas, suciedad y otros residuos.
  3. Uso del agua almacenada: Puede emplearse para riego, limpieza exterior o descarga de inodoros.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Es legal recolectar agua de lluvia en España?

Sí, en España es totalmente legal recolectar agua de lluvia para uso privado. De hecho, algunas comunidades autónomas promueven su uso como medida de sostenibilidad.

¿Cuánto cuesta instalar un depósito de agua pluvial?

El coste varía según el tipo y la capacidad. Los depósitos pequeños pueden costar entre 200 y 500 euros, mientras que los sistemas enterrados pueden superar los 1.000 euros.

Conclusión

Un depósito de agua pluvial es una solución práctica y sostenible para aprovechar el agua de lluvia y reducir el consumo de agua potable.

Consulta nuestro catálogo y encuentra el depósito perfecto para tu hogar o negocio. ¡Empieza a ahorrar agua hoy mismo!

Carrito

El carrito está vacío.

×