Llámanos y te asesoramos 972 091 035

Tratamiento de Aguas Grises para Riego

Picture of Sergi Arribas
Sergi Arribas

Cofundador y técnico especializado en gestión del agua en Edagua

El tratamiento de aguas grises para riego es una solución eficiente y sostenible que permite reutilizar el agua proveniente de duchas y lavabos para el riego de jardines y áreas verdes. En esta guía aprenderás en qué consiste un equipo de tratamiento de aguas grises, cómo funciona y cómo integrarlo correctamente en tu sistema de riego.

¿Qué Son las Aguas Grises?

Las aguas grises son aquellas que provienen del uso doméstico, específicamente de duchas y lavabos, sin incluir el aguas de cocina ni lavadora, que contienen mucha más materia orgánica. Aunque contienen jabones y pequeños restos de materia orgánica, pueden ser tratadas de forma relativamente fácil y reutilizadas para riego mediante un sistema de tratamiento de aguas grises.

¿Qué es un Sistema de Tratamiento de Aguas Grises?

Un equipo de tratamiento de aguas grises es un conjunto de dispositivos que filtran, limpian y desinfectan el agua para limpiarla y dejarla apta para el riego. Las aguas grises también se pueden utilizar para alimentar las descargas del WC. Dependiendo del equipo, pueden tener varias etapas y tratamientos para dejar el agua con la calidad necesaria para el riego.

Componentes Principales del Sistema:

  • Filtro de sólidos gruesos: Atrapa cabellos, residuos y partículas grandes.
  • Filtro biológico: Usa materiales como arena o zeolita para eliminar materia orgánica.
  • Filtro fino: Retira sedimentos y partículas pequeñas.
  • Desinfección (opcional): Luz UV, ozono o cloro para eliminar bacterias.
  • Tanque de almacenamiento: Almacena el agua tratada.
  • Sistema de bombeo y control: Automatiza la distribución del agua tratada hacia el riego.
 

¿Cómo Configurar un Sistema de Aguas Grises para Riego?

1. Recolección y Separación

Se instalan tuberías específicas para recolectar solo las aguas grises, deben ser separadas de las negras, y llevadas hasta el equipo de tratamiento.

2. Filtración Inicial

Se colocan filtros de sólidos para eliminar restos grandes antes del tratamiento principal.

3. Tratamiento Biológico y Avanzado

El sistema degrada materia orgánica y jabones, adaptando el nivel de filtración según el tipo de plantas o cultivos.

4. Desinfección (opcional)

Si el agua se usará en huertos o jardines comestibles, se recomienda incluir una etapa de desinfección.

5. Almacenamiento y Bombeo

El agua tratada se almacena en un depósito, lista para ser distribuida mediante riego por goteo, aspersión u otro método.

6. Control Automático

La integración de un sistema de control automatizado permite programar el riego y regular la presión y caudal.

Beneficios del Tratamiento de Aguas Grises para Riego

  • Ahorro significativo de agua potable.
  • Reducción en la factura de agua.
  • Riego sostenible y eficiente.
  • Reducción del impacto ambiental y de la huella hídrica.
  • Cumplimiento con normativas locales de sostenibilidad.

Consideraciones Clave Antes de la Instalación

  • Calcular el caudal disponible y el volumen de riego necesario. Es posible que se deba alternar con agua potable u otro tipo de agua disponible en la casa, como por ejemplo, la recuperación de agua de lluvia.
  • Realizar un análisis de calidad del agua, aunque sea visual periódicamente.
  • Planificar un mantenimiento periódico del sistema.

Conclusión

Invertir en un sistema de tratamiento de aguas grises para riego es una excelente decisión tanto económica como medioambiental. Un equipo bien configurado permite transformar un recurso residual en una fuente constante de agua para riego, promoviendo prácticas sostenibles y ahorrando recursos. Aquí te presentamos todos nuestros equipos para el tratamiento de aguas grises disponibles.  
Índice

Carrito

El carrito está vacío.

×